Agregador de canales de noticias
El Gobierno regional incrementa en más de un 16 por ciento las plazas para ‘Verano joven’, llegando a las 1.071
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha indicado que serán 26 actividades las que se realicen a lo largo de todo el verano dentro de este programa, con 435 plazas para el alumnado de entre tercero y sexto de Primaria, a realizar en los campamentos de Riopar, en Albacete; Alcoba de los Montes y Puebla de Don Rodrigo, en Ciudad Real; Palancares, en Cuenca; Condemios en Guadalajara; El Piélago y el Albergue Juvenil Castillo de San Servando, en Toledo.
Para el alumnado de Secundaria se van a ofertar 636 plazas, distribuidas en cuatro actividades en la región, compartidas con jóvenes provenientes de otras comunidades autónomas y once actividades a desarrollar por jóvenes castellanomanchegos en otras regiones como Galicia, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Aragón y Cantabria.
El Ejecutivo autonómico celebra que Castilla-La Mancha vuelva a ser el epicentro del deporte escolar nacional con la celebración de un campeonato de ciclismo
“El Campeonato de España genera emoción y expectativa entre los residentes, además de incrementar el bienestar y la cohesión social, implementando así la hospitalidad y la solidaridad de sus ciudadanos. Celebrar la competición en Castilla-La Mancha crea una experiencia única para todos los habitantes”, ha subrayado Carlos Yuste.
Carlos Yuste ha afirmado que, para facilitar la participación de las diferentes selecciones deportivas de nuestra región en los campeonatos de España en edad escolar, el Gobierno regional destina aproximadamente 460.000 euros, cantidad dirigida a cubrir todas las necesidades de los deportistas y equipos técnicos en los campeonatos.
El Gobierno regional destaca a Nere Rodríguez como ejemplo de mujer joven artista en Castilla- La Mancha
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha recordado que Nere Rodríguez forma parte del proyecto ‘Alumbra’, que financia el Gobierno regional con 100.000 euros y que está dentro de las aceleradoras culturales a las que el Ejecutivo de García-Page ha destinado 750.000 euros.
En este sentido, ha indicado que, tanto el proyecto de Nere, como el del resto de participantes, versa sobre la ruralidad y subraya el papel central del entorno rural como territorio de innovación, conexión y proyección desde el presente hacia el futuro, redefiniendo el significado de lo rural desde una perspectiva contemporánea.
